Idiomas
Arantxa Domínguez
- Lunes 25 de julio
- 23.00 horas
- Plaza Santa María
- Entrada libre
Arantxa Domínguez y Ricardo Belda Quartet: Sólidos
Arantxa Domínguez, voz
Ricardo Belda, piano
Lluís Llario, contrabajo
Felipe Cucciardi, batería
Sólidos
A lo largo del tiempo, Arantxa y Ricardo han compartido proyectos muy diversos en múltiples escenarios, lo cual les ha proporcionado una comunicación musical natural, nutrida y llena de emoción. El proyecto surge con la intención de poder experimentar desde el mano a mano. Así, incorporan arreglos, algunas adaptaciones de letras en castellano, juegan con la improvisación… Añadiendo su toque personal.
El enfoque es sencillo y sincero, haciendo lo que mejor saben hacer Ricardo y Arantxa: música. En esta ocasión se presentan en cuarteto.
Arantxa Domínguez
Estudia canto, solfeo, armonía y se inicia en el piano con Ricardo Belda y Joan Monné. También ha estudiado diferentes planteamientos técnicos actuales: voicecraft, speech level singing…
Con una dilatada experiencia, introduce en sus repertorios temas de estilos diferentes dentro de la tradición del jazz, así como de otras tradiciones musicales o temas originales. El scat le proporciona un espacio de expresión y de comunicación en el que trata de trasmitir su sensibilidad musical. Pasa por formaciones de pop (Revolver, Miguel Ríos...), o por grupos con una larga trayectoria en el jazz (Ximo Tébar), además de participar en diferentes proyectos musicales y crear en 1997 Arantxa +3, que continúa liderando. Desde hace algunos años desarrolla su faceta como docente.
Ha tenido el honor de haber compartido escenario con músicos como Louis Belson, Anthony Jackson, Rosa Passos, Jorge Pardo, Dennis Roland, David Partor, Lluís Llario, Felipe Cucciardi, Fabio Miano, Deborah Carter, Perico Sambeat, Ricardo Belda, Ximo Tébar,…
Ricardo Belda
En 1973 comenzó sus estudios de piano en el conservatorio. En 1983 se interesó por la música de jazz, estudiándola de forma autodidacta, en seminarios y con clases particulares. Ya en 1987 consiguió el primer premio del III Concurso de Jazz de la Diputación de Valencia. A partir de ese momento participó con su trío en diversos festivales, entre los que cabe destacar el IX Festival de Jazz de Madrid (1988).
Seguidor de Herbie Hancock, Mc Coy Tyner y Bill Evans, ha evolucionado creando un estilo propio y, desde hace algunos años, es uno de los pianistas más apreciados del panorama jazzístico nacional.
Belda ha sido colaborador habitual del grupo de Ximo Tébar, con el que ha actuado en España, Europa, URSS y América Central. Asimismo, ha realizado giras con Johnny Griffin, Sonny Fortune, Junior Cook, Wallace Roney, Jimmy Owens, Billy Brooks, etc.
Desde 1992 hasta 1996 colabora con el grupo de música pop Presuntos Implicados, con ellos ha realizado giras por España, Alemania, Inglaterra, México, Chile, Colombia y Portugal. A partir de 2000 realizó como músico y actor unas 90 funciones de El Pianista del Océano. Por ellas recibe una nominación a la mejor composición musical para teatro en los Premios de las Artes Escénicas de la Comunidad Valenciana.
En diciembre de 2001 recibe el premio al mejor pianista de jazz de la Comunidad Valenciana en el certamen de Promusics. Actualmente compagina sus conciertos de jazz con la docencia en las escuelas de música Alameda en Valencia y Taller 3 de Castellón.
accesibilidad · aviso legal · contacto






